En mi día a día suelo tomar el pescado a la plancha y ni es tan fotogénico ni me dice nada como para publicarlo!!
Pero hoy nos vamos a dar un homenaje porque nos lo merecemos y les traigo un plato tradicional de la cocina canaria.
Como siempre digo, cada casa es un mundo y seguro que en más de una se hace de una manera diferente, yo les voy a mostrar cómo lo hace mi madre.
El adobo que solemos hacer en casa es muy simple y lo mejor es prepararlo de un día para otro, para que el pescado esté toda la noche macerándose en este delicioso y oloroso adobo.
Siempre que se hacía en casa ya adivinábamos desde que entrábamos lo que se comía ese día, los olores inundaban todo el edificio, así que no les extrañe que alguien toque a sus puertas mientras lo fríen, seguro que viene con el vino y el pan bajo el brazo.
Las papas para arrugar es preferible que sean papas nuevas, porque tienen la piel más fina y se arrugan mejor, a parte de que son pura manteca en el paladar.
Sin más vamos a ver cómo preparar estos manjares!!!
Ingredientes:
Comenzamos preparando nuestro adobo. En un mortero ponemos los dientes de ajo y un poco de sal gruesa, luego habrá tiempo de rectificar, pero facilita el machacado de los ajos y que no salten por los aires.
Una vez formada una pasta, agregamos el pimentón y el orégano y machacamos un poco más.
A continuación agregamos el vinagre (con precaución, según el tipo de vinagre puede quedar muy fuerte y no queremos que quede avinagrado) y el aceite, removemos todo para que se integre. La proporción que suelo utilizar es una parte de vinagre por tres de aceite.
Probamos y rectificamos de sal, vinagre o aceite. Debe predominar el sabor del ajo y el orégano, con un ligero sabor a vinagre.
Marinamos el atún con este adobo, yo utilizo las manos, porque el atún es delicado, cuando esté todo impregnado lo dejamos macerando, mejor si es de un día para otro, pero si lo hacen a primera hora de la mañana, al mediodía estará perfecto. Reservamos un poco del adobo.
Para arrugar las papas, comenzamos lavándolas bien, quitando todo el exceso de tierra, si la tuviera.
Las ponemos en un caldero con agua que las sobrepase, añadimos una cucharada de sal gruesa y el limón, que hará que la papa quede más blanca. Una vez rompa a hervir las mantenemos hirviendo durante 15-30 minutos y luego bajamos el fuego a la mitad y mantenemos hasta que estén bien cocidas. Para comprobar que están en su punto, presionamos una de ellas con la yema del dedo y tiene que ceder a la presión, escurrimos el agua, añadimos sal fina y vamos sacudiéndolas con cuidado con el fuego al mínimo hasta que se sequen y la sal quede impregnada. Podemos ir añadiendo más sal a medida que las volteemos. Este paso de secarlas lo haremos con el caldero destapado.
A la hora de freír el atún, pueden hacerlo como yo, con apenas un poco de aceite, a fuego medio, dándole con cuidado varias vueltas hasta que esté en su punto o bien freírlo con más aceite, lo dejo a su elección.
En la sartén doramos ligeramente el adobo sobrante, a fuego bajo para que no se queme el ajo.
Emplatamos el pescado con las papas, añadiendo por encima un poco del adobo sobrante.
Y a disfrutar!!
Sin más vamos a ver cómo preparar estos manjares!!!
Ingredientes:
- 1/2 kg de atún en filetes o en tacos
- 4 dientes de ajos grandes sin la simiente
- sal gruesa
- 2 cucharadas de orégano
- 1 cucharada de pimentón
- vinagre de vino
- aceite de oliva
- Papas pequeñas
- Sal gruesa
- Un cuarto de limón
- Sal fina
Una vez formada una pasta, agregamos el pimentón y el orégano y machacamos un poco más.
A continuación agregamos el vinagre (con precaución, según el tipo de vinagre puede quedar muy fuerte y no queremos que quede avinagrado) y el aceite, removemos todo para que se integre. La proporción que suelo utilizar es una parte de vinagre por tres de aceite.
Probamos y rectificamos de sal, vinagre o aceite. Debe predominar el sabor del ajo y el orégano, con un ligero sabor a vinagre.
Para arrugar las papas, comenzamos lavándolas bien, quitando todo el exceso de tierra, si la tuviera.
Las ponemos en un caldero con agua que las sobrepase, añadimos una cucharada de sal gruesa y el limón, que hará que la papa quede más blanca. Una vez rompa a hervir las mantenemos hirviendo durante 15-30 minutos y luego bajamos el fuego a la mitad y mantenemos hasta que estén bien cocidas. Para comprobar que están en su punto, presionamos una de ellas con la yema del dedo y tiene que ceder a la presión, escurrimos el agua, añadimos sal fina y vamos sacudiéndolas con cuidado con el fuego al mínimo hasta que se sequen y la sal quede impregnada. Podemos ir añadiendo más sal a medida que las volteemos. Este paso de secarlas lo haremos con el caldero destapado.
A la hora de freír el atún, pueden hacerlo como yo, con apenas un poco de aceite, a fuego medio, dándole con cuidado varias vueltas hasta que esté en su punto o bien freírlo con más aceite, lo dejo a su elección.
En la sartén doramos ligeramente el adobo sobrante, a fuego bajo para que no se queme el ajo.
Emplatamos el pescado con las papas, añadiendo por encima un poco del adobo sobrante.
Y a disfrutar!!